Esto no es Suecia: Una mirada a la maternidad y paternidad en la nueva serie galardonada - INTERNERDZ.COM

Esto no es Suecia: Una mirada a la maternidad y paternidad en la nueva serie galardonada

‘Esto no es Suecia’ y su reflexión sobre la crianza

La nueva serie ‘Esto no es Suecia’, codirigida por Mar Coll y Aina Clotet, quien también lidera el elenco junto a Marcel Borràs, se presenta como una comedia dramática que explora las complejidades de la crianza. La serie, que es fruto de la creación de la actriz y guionista Aina Clotet, en colaboración con Valentina Viso y Daniel González, marca el debut de Clotet como directora tras su cortometraje ‘Tiger’ en 2016.

La trama de ‘Esto no es Suecia’ se centra en las contradicciones y desafíos que enfrenta una pareja de padres jóvenes en su esfuerzo por proteger a sus hijos de los peligros del mundo. La serie aborda temas de maternidad y paternidad, la incertidumbre que estas conllevan y cómo las expectativas a menudo difieren de la realidad.

Reconocimientos y estreno de la serie

Recientemente, ‘Esto no es Suecia’ ha sido laureada con el PREMIO PRIX EUROPA a la mejor serie de ficción de televisión de 2023, otorgado por el Parlamento Europeo. Este reconocimiento coincide con la semana en que la serie también fue destacada en la feria internacional de MIPCOM en Cannes por su gran originalidad. Además, ha obtenido una nominación a Mejor Serie Comedia en los Premios Feroz, que se celebrarán en enero de 2024.

La serie, protagonizada por Aina Clotet y Marcel Borràs, se estrenará el 27 de noviembre en TV3 y en la plataforma 3Cat con episodios semanales. A partir del 28 de noviembre, estará disponible en su totalidad en la plataforma RTVEPlay. Con un total de 8 capítulos de 40 minutos cada uno, la serie ha sido rodada en catalán, castellano, inglés y sueco.

Elenco y producción

‘Esto no es Suecia’ cuenta con un elenco destacado que incluye a Liv Mjönes, Tomás del Estal, Ia Langhammer, Nora Navas, Enric Auquer, Mabel Rivera, Nausicaa Bonnín y presenta a Violeta Sanvisens como joven talento. La serie es una coproducción internacional que involucra a Nanouk Films, Funicular Films y Anagram, en colaboración con 3Cat, RTVE y la televisión pública sueca STV, y cuenta con la participación de las televisiones públicas YLE (Finlandia) y NDR (Alemania).

La creadora Aina Clotet comenta que ‘Esto no es Suecia’ nace de una necesidad personal de abordar los giros inesperados que trajo la maternidad a su vida, un tema que considera que no se advierte suficientemente. La sinopsis oficial de la serie nos introduce a Mariana y Samuel, quienes se mudan a un barrio de montaña en Barcelona buscando educar a sus hijos lejos de sus dolorosas infancias. Sin embargo, una tragedia en la comunidad desafiará sus ideales y pondrá a prueba sus certezas.

Comentarios para Esto no es Suecia: Una mirada a la maternidad y paternidad en la nueva serie galardonada

Comenta