Anon, Imagina un mundo donde todos tus secretos estén siempre a la luz pública; porque la tecnología lo permite y la política de privacidad no existe.
Esta película trae una adaptación futurista, que se rige por la implementación de un método; que a través de la visión permite a las autoridades chequear los datos de cualquier persona.
Reparto
- Amanda Seyfried - Clive Owen
Ficha Técnica
Dirección: Andrew Niccol
Distribuida por: Netflix
Género: Ciencia ficción y Suspenso
Es tan descarado el sistema, que se logra visualizar cada momento de tu vida sin dejar nada oculto.
Todo esto es creado con la intención de que ocurran menos crímenes; algo así como la película de Steven SpielbergMinority report(2002) con Tom Cruise.
Recordemos que en Minority report, utilizaban a los precognitivos.
Estos tienen las visiones de los asesinos y de las victimas antes de que sucedan los acontecimientos.
En Anon se diferencia porque aquí no hay nada oculto y todo se sabe; al punto que si cometes un crimen pueden observar no solo tus visiones, si no la de la víctima y la de los testigos.
No tienes donde esconderte, solo puedes explicar el proceder de tus acciones y una vez determinada tu culpabilidad esperar condena.
Por supuesto por la creación de algo tan antagónico, siempre existe la contraparte que no está de acuerdo con dicha temática.
La trama de la película se fundamenta justamente en eso, están ocurriendo una serie de asesinatos.
El asesino es un hacker que tiene la capacidad de introducirse en el sistema y modificar las visiones usando la visión de la víctima.
Esto le permite que su rostro no se observe y las victimas ven a través de los ojos del asesino; aunque no comprenden que sucede hasta que ya es tarde.
La principal sospechosa es una chica que no presenta ninguna identidad y cada vez que alguien la observa el sistema indica error, en vez de mostrar su información.
El trabajo que realiza es el de introducirse en el sistema y modificar aquellos inconvenientes que no deseas que se descubran; o sea oculta todos los trapitos sucios que no deseas que se sepan.
Mientras se continúa la investigación se descubre que las víctimas han sido clientes de la chica; que esta a su vez ha tenido relaciones íntimas con las mismas.
La filmación de Anon causa cansancio y aburrimiento; porque filman constantemente haciendo que la cámara fuera tus ojos y miras a través de ella mientras realizas acciones cotidianas.
Esto hace que la filmación se vuelva tediosa y sin nada de acción ocasionando que el tiempo se vuelva lento sin mostrar ningún interés por cautivar al espectador.
La idea que desean transmitir es buena, pero muy mal llevada o plasmada.
No se ajusta de manera adecuada y despilfarra tiempo sin necesidad, a mi parecer debería tener una mejor dirección.
A pesar de utilizar buenos actores, el trabajo se pierde dejando al fnal una película de baja categoría.
Con ninguna recomendación por la pérdida de tiempo que genera; solo sirve para relleno.
Lo más triste es que el tema que toca es algo que no hay que ir al futuro para presenciarlo.
Hoy en día se presencia por medio de las noticias que compañías muy reconocidas y algunos gobiernos están incumpliendo con las políticas de respeto a la privacidad.
Es un tema que está en auge, que se pudo haber transmitido de otra manera a través de la película.
Volvemos entonces al comienzo del escrito, imagina un mundo donde no hay nada que ocultar, todo se sabe.
La capacidad de ir en contra de los deseos es dificil de aceptar, el autoritarismo siempre encontrará oposición y alguien que arruine sus planes.
Comentarios para Anon la privacidad no existe (Crítica) (Spoiler)