Cine
Margot Robbie: La emblemática escena del baño de burbujas en ‘The Big Short’ y su postura sobre la desnudez en el cine
En la última década, Margot Robbie ha conquistado Hollywood con ...ver más
Hugh Jackman y Deborra-Lee Furness dividen su ‘imperio’ tras separación
¿Cuánto valen esas garras? Hugh Jackman, sin duda alguna, es una ...ver más
Megan Fox se une a ‘Expendables 4’: No solo está para ‘hacer números’
Tras casi una década de espera, la franquicia de adrenalina pura ...ver más
Amigos se Vuelven Fans de ‘American Psycho’ y Desean Explorar más el Género de Horror
Patrick Bateman está de vuelta y, al parecer, tiene nuevos fans. ...ver más
Neil DeGrasse Tyson critica las inexactitudes científicas en películas como ‘Armageddon’ y ‘The Terminator’
El conocido astrofísico Neil DeGrasse Tyson, conocido por sus cr ...ver más
Series
Jamie Lee Curtis quiere interpretar a Dr. Kureha en la serie de Netflix ‘One Piece’
La galardonada actriz Jamie Lee Curtis ha expresado su interés e ...ver más
Doctor Who celebra su 60 aniversario con episodios especiales y el regreso de viejos enemigos y rostros conocidos
La popular serie de BBC y Disney+, Doctor Who, regresa en noviem ...ver más
Danielle Fishel temía que su podcast ‘Pod Meets World’ arruinara la serie para los fans
Danielle Fishel, la actriz que interpretó a Topanga Lawrence en ...ver más
La serie de superhéroes YA ‘Moving’, bate récords en Disney+ y Hulu
Moving, la respuesta de Disney a Squid Game, ha finalizado su pr ...ver más
Impacto de la huelga de Hollywood: Los trabajadores de la industria en crisis
En el episodio 231 del popular podcast de The Hollywood Reporter ...ver más
Anime
[Crítica] Una mirada a «Aggretsuko»: Cuando la Vida Laboral se Cruza con el Metal
En la intersección entre la cultura pop y las vicisitudes de la ...ver más
Dororo / anime / recomendación
Su único propósito, es recuperar las partes de su cuerpo; lo que ...ver más
¡Top 5 animes en donde la chica finge ser un chico!
Que tramas tan divertidas se presentan cuando la protagonista o ...ver más
Análisis del final de Violet Evergarden
A esta arma humana le cuesta mucho poder expresar sus sentimient ...ver más
!Top 10 animes de chicos que se hacen pasar por chicas!
El género gender bender, siempre es muy divertido por la interpr ...ver más
La galardonada directora Ava DuVernay se propone desafiar los medios convencionales de dividir a la humanidad a través de su nueva película ‘Origin’. Esta narrativa global y de varios siglos se basa en las ideas de Isabel Wilkerson, la escritora ganadora del Premio Pulitzer, quien rechaza la palabra ‘racismo’. Para Wilkerson, no es que el racismo no exista, sino que no puede, por sí solo, explicar la inequidad en la sociedad humana.
La película se centra en el personaje de Isabel, interpretada por Aunjanue Ellis-Taylor, escritora de ‘Caste: The Origins of Our Discontents’ y ‘The Warmth of Other Suns’. Para Isabel, el enfoque principal en el racismo para entender todo es insuficiente; es necesario considerar la opresión de una manera que no centralice la raza.
En su libro ‘Caste’, Wilkerson traza paralelismos entre la discriminación en Estados Unidos, la jerarquía social creada por la Alemania nazi para justificar el Holocausto y el rígido sistema de castas en India. ‘Origin’ es la interpretación cinematográfica de DuVernay de estas conexiones, cuestionando y contextualizando cómo llegamos a donde estamos ahora.
A través de una serie de entrevistas y notas al pie, se nos permite un vistazo a la creación de ‘Caste’. La cámara de Matthew J. Lloyd recorre las estanterías del hogar de Isabel, revelando los materiales de referencia que inspiraron al personaje. El estilo de la película, unificador aunque ligeramente plano, resalta las similitudes entre contextos aparentemente dispares.
La película ‘Origin’ es esencial en su forma de abordar el tema más difícil de América. Desdibuja el temido ‘racismo’, que suele provocar fragilidad blanca y detener las conversaciones significativas. En cambio, establece comparaciones e introduce ejemplos para fomentar la discusión. Propone que ‘casta’ es una forma más adecuada de entender las divisiones basadas en diferencias arbitrarias o inventadas.
La audacia de Wilkerson, y por ende de DuVernay, radica no sólo en comentar el sistema estadounidense, sino en conectarlo con otras culturas que podrían parecer muy diferentes. Al mezclar recreaciones estilizadas de eventos históricos con un viaje contemporáneo a India, ‘Origin’ ofrece un poderoso argumento a favor de esta visión global de la discriminación y la opresión.
En definitiva, ‘Origin’ es una prueba más de la capacidad de Ava DuVernay para cambiar y reenmarcar la conversación. No es sólo una película; es una invitación a cuestionar un sistema que ve diferencias en lugar de lo que nos une.