Cine
En la hierba alta / In the tall grass / Critica Spoilers
Escuchar el grito de ayuda de un pequeño, es motivo suficiente p ...ver más
Klaus la versión nunca antes contada
Aprovechando que estamos todavía en aires navideños, te traemos ...ver más
A la deriva (Adrift 2018) – Crítica (Spoiler)
La ilusión de un amor que te mantiene a flote y con vida. Es la ...ver más
El Niño/The boy (Película de Netflix) Final Revelador / (Spoilers)
Por necesidad, serias capaz de hacer el papel de niñera cu ...ver más
Feliz día de tu muerte ¡Película retorcida y divertida! (Spoiler)
Comedia de terror, que explora el sarcástico dilema de ver ...ver más
Series
Sky Rojo – La Segunda temporada sigue viva, aunque baja el nivel
Alex Pina, el guionista y director español de la segunda tempora ...ver más
Sky Rojo, una serie desenfrenada y con mucha personalidad
La nueva serie de Netflix de los creadores de La Casa de Papel e ...ver más
White Lines / Crítica / Spoilers
Serie de Netflix, con un gusto hacia el desenfreno humano y el d ...ver más
Dinastía 1 Temporada / Crítica
Quien dice que el dinero y el poder no compran la felicidad. La ...ver más
Élite Temporada 2 y 3 / Crítica / Spoilers
Estudiar con clase y pertenecer a un grupo Élite; no te libra de ...ver más
Anime
Dororo / anime / recomendación
Su único propósito, es recuperar las partes de su cuerpo; lo que ...ver más
¡Top 5 animes en donde la chica finge ser un chico!
Que tramas tan divertidas se presentan cuando la protagonista o ...ver más
Análisis del final de Violet Evergarden
A esta arma humana le cuesta mucho poder expresar sus sentimient ...ver más
!Top 10 animes de chicos que se hacen pasar por chicas!
El género gender bender, siempre es muy divertido por la interpr ...ver más
Critica Kimi no na Wa ¨Tu nombre¨ (Spoilers)
Kimi no na wa es una película animada que fue reconocida y popul ...ver más
Una sherlock femenina, cuyo pasatiempo es fijarse en cualquier detalle; que ayude a descubrir al hacker, que atormenta a sus compañeros de estudio.
No es fácil tener la peculiaridad de detallar cualquier gesto, cambio físico y comportamiento en las personas.
Terminas por ser tratado como un fenómeno sabelotodo, que se inmiscuye en donde no lo han llamado.
Así sucede en esta serie juvenil mexicana (Control Z), recién estrenada en la plataforma de Netflix el 22 de mayo del 2020.
En resumen la serie trata sobre Sofía (Ana Becerril), una chica que hace uso de toda su perspicacia; para averiguar quién es el hacker, que está divulgando los secretos de los estudiantes del Colegio Nacional.
La sintaxis que aplican desde un comienzo es que esta chica, no puede ser burlada por nadie.
Su capacidad de ver y descubrir, la colocan como la única capaz de descubrir a la persona que está sacando a relucir; todos los trapitos ocultos. Tanto de estudiantes, como del personal que labora en la institución.
Entonces a pesar de ser catalogada como una chica sabelotodo y solitaria, le hacen la solicitud para que ayude a esclarecer y a descubrir al responsable.
A pesar de ser un cliché muy utilizado en este tipo de series de búsqueda, logra salirse del patrón al enfocarse; en mostrar las habilidades de indagación, que resaltan en el personaje de Sofía.
La chica como a todo adolescente, presenta problemas de comportamiento y adicional desordenes psicológicos, que le impiden controlar sus emociones.
Una vez culminados los 8 episodios de La serie Control Z, te recreas en un panorama general; que te deja sin revelar por qué su padre fingió su muerte, siendo esta tan solo una niña.
Solo hacen un esbozo de que este podría haber ido a prisión, por algo que hizo. En fin espero que para el estreno de la 2 temporada, se aclare sobre este punto.
La tripleta entre Javier, Raúl y Sofía, es una monada de conflictos y a pesar de que al final se descubre que Raúl (Yankel Stevan); es en realidad el hacker, me sigo inclinando a que prefiero al chico malo.
En cambio el personaje de Javier (Michael Ronda), el chico recién llegado al instituto; refleja una apatía y un interés por pasar desapercibido; que hace que se genere un mayor interés por su contraparte.
Es lamentable que a pesar de toda la perspicacia que tiene Sofía en revelar las cosas, descubriera tarde que su secuestrador; era el amigo íntimo (Raúl), con quien acababa de compartir la cama.
Por lo menos se dio el gusto, para después llevarse la sorpresa y así planificar la forma de exponerlo.
Control Z es una serie que expone muchos temas controversiales, que todavía a pesar de ser visto con más continuidad; la sociedad todavía se niega a aceptar y lo continúan tratando como algo tabú.
Como el secreto de Isabel, una chica trans que entro a estudiar en ese instituto; para evitar que supieran que anteriormente era un chico.
El director del instituto que se acuesta con una colega del trabajo, que es casada con el profesor de deporte.
Alex una estudiante lesbiana, que está enamorada de su profesora.
Una cantidad de secretos son revelados, a través de diferentes medios interactivos; exponiendo a las víctimas, a la terrible historia de siempre del que dirán de mí.
Sino la de Luis un chico tímido que sufre a diario del acoso de su compañero de estudio Gerry, quien es llevado al límite por el hacker y por su falta de control de sus acciones termina durante una pelea, por dejarlo en coma.
Piensas que este chico, no hace más que empeorar las cosas y que en su presencia todo va de mal a peor.
Al final es Javier quien recibe por error el disparo y nos dejan sin saber si este sobrevive; por lo que se espera sea el preámbulo, para una 2 temporada.
Como serie juvenil de misterio, Control Z es buena; pero quien a mi parecer se sigue llevando la batuta en este renglón, es la serie española Elite.
Si ya la viste, deja tus comentarios y si no la has visto te la recomiendo si eres fan de la categoría de misterio.