[Crítica] ‘Call of Duty: Modern Warfare 3’ (Call of Duty: Modern Warfare 3) - INTERNERDZ.COM

[Crítica] ‘Call of Duty: Modern Warfare 3’ (Call of Duty: Modern Warfare 3)

El polémico lanzamiento de ‘Call of Duty: Modern Warfare 3’

El pasado 9 de noviembre, el mundo de los videojuegos recibió la última entrega de la franquicia de Activision, ‘Call of Duty: Modern Warfare 3’, que ha generado una ola de críticas por parte de la comunidad. La controversia comenzó desde el acceso anticipado, el 2 de noviembre, donde los jugadores expresaron su descontento con la calidad y la duración de la campaña para un jugador, que apenas alcanza las cuatro horas.

Review bombing en Metacritic

La insatisfacción ha llevado a los usuarios a realizar un review bombing en Metacritic, donde el juego ha obtenido una nota media de 1,4 puntos, situándose como el segundo peor valorado del año 2023. Las quejas se centran en la corta duración de la campaña, el modo zombis y la reutilización de mapas de ‘Modern Warfare 2’ para el multijugador, lo que ha llevado a muchos a considerarlo más un DLC que un juego completo.

Respuesta de Sledgehammer Games

Frente a las críticas, Aaron Halon, jefe de Sledgehammer Games, ha defendido el título asegurando que ‘Modern Warfare 3’ ha requerido años de desarrollo y que cualquier afirmación que lo catalogue como un simple DLC es falsa. Halon afirma que el equipo está ‘increíblemente orgulloso’ del producto final.

Características del juego

‘Call of Duty: Modern Warfare 3’ (2023) es un shooter en primera persona que continúa la historia de ‘Modern Warfare 2’ (2022). Ofrece mapas extensos, una campaña para un jugador, multijugador competitivo y un novedoso modo zombis en mundo abierto. Disponible para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series y PC, el juego busca ofrecer una experiencia completa a los fans de la saga.

Comentarios para [Crítica] ‘Call of Duty: Modern Warfare 3’ (Call of Duty: Modern Warfare 3)

Comenta