Cine
Fallece Chuck Woolery, icónico presentador de televisión
Un legado en la televisión Chuck Woolery, conocido por su carism ...ver más
Voltron: El regreso de los pilotos en acción real
Un elenco estelar se une a la adaptación de Voltron La adaptació ...ver más
Descubriendo Cine en Casa: Top 10 Películas de Amazon Prime en América Latina
¿Estás listo para una aventura cinematográfica sin salir de casa ...ver más
Natalie Lehmann, la nueva presidenta de cine y televisión de New Regency Pictures
Natalie Lehmann, quien ha sido parte de New Regency desde el a&n ...ver más
Iconic y Project Dorothy: Thrillers Psicosexuales y Ciencia Ficción para 2024
El cine independiente y los thrillers de ciencia ficción están m ...ver más
Series
El Impacto de la Muerte de John Dutton en Yellowstone
Un giro inesperado en la trama En el reciente episodio de la ser ...ver más
¿Por qué ‘La Mesías’ es un fenómeno cultural en España?
Un fenómeno que trasciende la televisión ‘La Mesías’ se ha conve ...ver más
¿Cómo Avanza Amazon MGM Studios en Diversidad e Inclusión?
Informe de Progreso en DEIA Amazon MGM Studios ha compartido un ...ver más
Estreno de ‘Percy Jackson y los Olímpicos’ en Nueva York: Un Evento Mágico
La noche del miércoles se transformó en una velada mágica cuando ...ver más
Imaginar TV Incubator: Impulsando a los Creadores Latinx en Televisión
Nueva Iniciativa para Creadores Latinx El mundo de la televisión ...ver más
Anime
[Crítica] Una mirada a «Aggretsuko»: Cuando la Vida Laboral se Cruza con el Metal
En la intersección entre la cultura pop y las vicisitudes de la ...ver más
Dororo / anime / recomendación
Su único propósito, es recuperar las partes de su cuerpo; lo que ...ver más
¡Top 5 animes en donde la chica finge ser un chico!
Que tramas tan divertidas se presentan cuando la protagonista o ...ver más
Análisis del final de Violet Evergarden
A esta arma humana le cuesta mucho poder expresar sus sentimient ...ver más
!Top 10 animes de chicos que se hacen pasar por chicas!
El género gender bender, siempre es muy divertido por la interpr ...ver más
El mundo del cine español vuelve a deleitarnos con una muestra de creatividad y audacia. Fernando Trueba, un renombrado director español, y Javier Mariscal, un reputado diseñador y animador, han unido sus talentos para narrar la historia del desaparecido pianista Francisco Tenorio Jr. en su nuevo documental animado ‘They Shot the Piano Player’.
Conocido por su dedicación a la música bossa nova, Tenorio Jr. desapareció misteriosamente en 1976, una época marcada por la inestabilidad política y los regímenes dictatoriales en América del Sur. Sin embargo, Trueba y Mariscal no hacen concesiones a la hora de retratar este oscuro período de la historia. No obstante, su decisión de hacerlo a través de un formato animado ha generado controversia.
El documental incorpora numerosas entrevistas realizadas por Trueba durante dos décadas, proporcionando una visión íntima y detallada de la vida de Tenorio. A pesar de su meticulosidad, algunos críticos señalan que la abundancia de detalles puede llegar a ser confusa para aquellos espectadores que no están familiarizados con la historia de la bossa nova y las complejidades geopolíticas de aquel tiempo.
Además, el uso de la animación añade una capa adicional de complejidad al documental. Aunque esta técnica ya fue empleada con éxito por Trueba y Mariscal en ‘Chico y Rita’, su aplicación en ‘They Shot the Piano Player’ ha sido cuestionada. Algunos argumentan que la cantidad de detalles incluidos en cada escena puede desviar la atención del espectador de las entrevistas y la narrativa principal.
El film cuenta con la participación del reconocido actor Jeff Goldblum, quien interpreta a Jeff Harris, un periodista ficticio que se embarca en la búsqueda de la verdad detrás de la desaparición de Tenorio. Sin embargo, esta mezcla de personajes reales e inventados ha sido otro punto de controversia, pues algunos consideran que contribuye a su confusión general.
A pesar de estas críticas, ‘They Shot the Piano Player’ es un valioso recordatorio de un capítulo oscuro de la historia de América del Sur que, en palabras de sus creadores, ‘necesita ser contado’. Nos invita a reflexionar sobre los horrores que algunos gobiernos desataron en nuestra región y sobre la importancia de mantener viva la memoria de quienes fueron víctimas de estos regímenes.
El documental se proyectó en los festivales de cine de Telluride y Toronto en 2023 y será lanzado en Nueva York y Los Ángeles por Sony Pictures Classics el 24 de noviembre de este año, seguido de un lanzamiento a nivel nacional a principios de 2024.