Cine
Fallece Chuck Woolery, icónico presentador de televisión
Un legado en la televisión Chuck Woolery, conocido por su carism ...ver más
Voltron: El regreso de los pilotos en acción real
Un elenco estelar se une a la adaptación de Voltron La adaptació ...ver más
Descubriendo Cine en Casa: Top 10 Películas de Amazon Prime en América Latina
¿Estás listo para una aventura cinematográfica sin salir de casa ...ver más
Natalie Lehmann, la nueva presidenta de cine y televisión de New Regency Pictures
Natalie Lehmann, quien ha sido parte de New Regency desde el a&n ...ver más
Iconic y Project Dorothy: Thrillers Psicosexuales y Ciencia Ficción para 2024
El cine independiente y los thrillers de ciencia ficción están m ...ver más
Series
El Impacto de la Muerte de John Dutton en Yellowstone
Un giro inesperado en la trama En el reciente episodio de la ser ...ver más
¿Por qué ‘La Mesías’ es un fenómeno cultural en España?
Un fenómeno que trasciende la televisión ‘La Mesías’ se ha conve ...ver más
¿Cómo Avanza Amazon MGM Studios en Diversidad e Inclusión?
Informe de Progreso en DEIA Amazon MGM Studios ha compartido un ...ver más
Estreno de ‘Percy Jackson y los Olímpicos’ en Nueva York: Un Evento Mágico
La noche del miércoles se transformó en una velada mágica cuando ...ver más
Imaginar TV Incubator: Impulsando a los Creadores Latinx en Televisión
Nueva Iniciativa para Creadores Latinx El mundo de la televisión ...ver más
Anime
[Crítica] Una mirada a «Aggretsuko»: Cuando la Vida Laboral se Cruza con el Metal
En la intersección entre la cultura pop y las vicisitudes de la ...ver más
Dororo / anime / recomendación
Su único propósito, es recuperar las partes de su cuerpo; lo que ...ver más
¡Top 5 animes en donde la chica finge ser un chico!
Que tramas tan divertidas se presentan cuando la protagonista o ...ver más
Análisis del final de Violet Evergarden
A esta arma humana le cuesta mucho poder expresar sus sentimient ...ver más
!Top 10 animes de chicos que se hacen pasar por chicas!
El género gender bender, siempre es muy divertido por la interpr ...ver más
En un giro sorprendente, diversas estrellas de la industria cinematográfica han decidido romper el silencio y compartir su verdadera opinión sobre algunas de sus películas menos exitosas. Aunque es común que los actores promocionen sus trabajos con entusiasmo, hay ocasiones en las que, con el paso del tiempo, deciden revelar sus auténticos sentimientos hacia ciertos proyectos.
Ben Affleck, reconocido por su papel como Batman, no tuvo una buena recepción en su primera incursión como superhéroe en Daredevil (2003). El propio Affleck expresó su descontento con el resultado de la película, aunque valoró su esfuerzo por representar fielmente la ceguera del personaje Matt Murdock.
La película musical Newsies (1992), que narra la huelga de los repartidores de periódicos de Nueva York en 1899, no fue un éxito para Disney y tampoco cuenta con el aprecio de su estrella, Christian Bale, quien a pesar de sus logros posteriores, como un Oscar por The Fighter, reconoce que le tomó tiempo superar las "heridas" que le dejó el filme.
Halle Berry demostró tener sentido del humor al aceptar en persona el Razzie a la Peor Actriz por Catwoman (2004), agradeciendo a Warner Bros. por incluirla en una película "espantosa". La actriz, que también tiene un Oscar por Monster’s Ball, ha sabido reírse de su participación en el criticado filme de DC.
Josh Brolin, quien debutó en el cine de cómics con Jonah Hex (2010), expresó su insatisfacción con la película y su interés en realizar una nueva versión, si tuviera la oportunidad.
A pesar de que Speed es considerada una de las mejores películas de acción, su secuela Speed 2: Cruise Control (1997) no cuenta con el mismo cariño, ni siquiera por parte de su protagonista, Sandra Bullock, quien nunca ha cambiado de opinión sobre su vergüenza por el filme.
George Clooney ha expresado en repetidas ocasiones su arrepentimiento por Batman & Robin (1997), película que consideró arruinó el legado del Caballero Oscuro en la pantalla grande hasta que Christopher Nolan lo rescató.
Es lamentable que Sean Connery no se sintiera orgulloso de su última actuación en The League of Extraordinary Gentlemen (2003), película en la que intentó sin éxito salvar el proyecto en la sala de edición y describió al director Stephen Norrington como "loco".
Viola Davis, quien expandió su notoriedad y obtuvo una nominación al Oscar por su papel en The Help (2011), expresó su arrepentimiento por participar en una película que no estaba lista para contar toda la verdad y que fue creada bajo el filtro del racismo sistémico.
Colin Farrell no quedó satisfecho con Miami Vice (2006), admitiendo que la película priorizó el estilo sobre la sustancia y asumió parte de la responsabilidad por ello.
Ya sea que estemos de acuerdo o no con la opinión de estos actores sobre sus propias películas, es innegable que se requiere valentía para admitir públicamente cuando un proyecto no cumplió con sus expectativas. Estas confesiones nos ofrecen una mirada única y honesta detrás de las cámaras de Hollywood.