Cine
Fallece Chuck Woolery, icónico presentador de televisión
Un legado en la televisión Chuck Woolery, conocido por su carism ...ver más
Voltron: El regreso de los pilotos en acción real
Un elenco estelar se une a la adaptación de Voltron La adaptació ...ver más
Descubriendo Cine en Casa: Top 10 Películas de Amazon Prime en América Latina
¿Estás listo para una aventura cinematográfica sin salir de casa ...ver más
Natalie Lehmann, la nueva presidenta de cine y televisión de New Regency Pictures
Natalie Lehmann, quien ha sido parte de New Regency desde el a&n ...ver más
Iconic y Project Dorothy: Thrillers Psicosexuales y Ciencia Ficción para 2024
El cine independiente y los thrillers de ciencia ficción están m ...ver más
Series
El Impacto de la Muerte de John Dutton en Yellowstone
Un giro inesperado en la trama En el reciente episodio de la ser ...ver más
¿Por qué ‘La Mesías’ es un fenómeno cultural en España?
Un fenómeno que trasciende la televisión ‘La Mesías’ se ha conve ...ver más
¿Cómo Avanza Amazon MGM Studios en Diversidad e Inclusión?
Informe de Progreso en DEIA Amazon MGM Studios ha compartido un ...ver más
Estreno de ‘Percy Jackson y los Olímpicos’ en Nueva York: Un Evento Mágico
La noche del miércoles se transformó en una velada mágica cuando ...ver más
Imaginar TV Incubator: Impulsando a los Creadores Latinx en Televisión
Nueva Iniciativa para Creadores Latinx El mundo de la televisión ...ver más
Anime
[Crítica] Una mirada a «Aggretsuko»: Cuando la Vida Laboral se Cruza con el Metal
En la intersección entre la cultura pop y las vicisitudes de la ...ver más
Dororo / anime / recomendación
Su único propósito, es recuperar las partes de su cuerpo; lo que ...ver más
¡Top 5 animes en donde la chica finge ser un chico!
Que tramas tan divertidas se presentan cuando la protagonista o ...ver más
Análisis del final de Violet Evergarden
A esta arma humana le cuesta mucho poder expresar sus sentimient ...ver más
!Top 10 animes de chicos que se hacen pasar por chicas!
El género gender bender, siempre es muy divertido por la interpr ...ver más
David Fincher se ha consolidado como uno de los directores más influyentes en las últimas décadas, transformando el cine de sus géneros y explorando las posibilidades de la tecnología digital en la cinematografía. Su filmografía, que incluye trabajos destacados en videoclips, ha dejado una marca indeleble en la industria, ofreciendo una visión única que va más allá de lo convencional.
Con ‘El asesino’, Fincher regresa al cine de género, entregando una película que mezcla elementos pulp, suspense y humor negro. Esta propuesta busca mantener al espectador cautivado y al borde de su asiento con giros inesperados y una narrativa que desafía lo predecible.
La adaptación de Fincher de la serie de novelas de Stieg Larsson, ‘Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres’, aunque no cumplió con las expectativas comerciales, sobresale en su valor artístico comparado con las versiones suecas previas. Protagonizada por Rooney Mara y Daniel Craig, la película ofrece un thriller que profundiza en los aspectos más sombríos de la sociedad y está disponible para streaming en Amazon Prime Video.
La historia sigue a Mikael Blomkvist, interpretado por Craig, quien se ve envuelto en la investigación de una desaparición que ha atormentado a una familia sueca durante cuarenta años. Mara, por su parte, encarna a Lisbeth Salander, una hacker antisocial que se convierte en una aliada clave en la búsqueda de la verdad. Juntos, se adentran en un mundo lleno de corrupción y perversión, donde los secretos familiares son tan oscuros como los rincones más recónditos de la sociedad.
La actuación de Rooney Mara como Lisbeth Salander es implacable, ofreciendo una profundidad y complejidad que contrasta con la interpretación de Craig, alejada del glamour de James Bond. Fincher explora temas de aislamiento social y dominio tecnológico, elementos que ya había tocado en películas como ‘La red social’.
A pesar de ser considerada una obra menor dentro de su filmografía, ‘Millennium’ destaca por su meticulosa dirección, el guion estructurado de Steven Zaillian, y la atmósfera creada por la música de Trent Reznor y Atticus Ross. Fincher demuestra su habilidad para guiar al espectador a través de un mundo oscuro y perturbador, manteniendo un equilibrio que permite digerir la crudeza de la narrativa.
El final de ‘Millennium’, aunque no permite continuar la historia, cierra de manera adecuada la trama, dejando un sello distintivo de la capacidad de Fincher para crear thrillers que se mantienen entretenidos a pesar de su oscuridad y complejidad.