El retrato en tres partes de Wayne Shorter: Zero Gravity - INTERNERDZ.COM

El retrato en tres partes de Wayne Shorter: Zero Gravity

Wayne Shorter, el venerado y visionario saxofonista que falleció en marzo, ha dejado un legado musical que se extiende por más de seis décadas. En la serie documental de Prime Video, Wayne Shorter: Zero Gravity, la directora Dorsay Alavi ofrece un relato en tres episodios de una hora cada uno, que combina la biografía del músico con una crónica de emoción, creatividad y fe.

La serie, que se estrenó en streaming el 25 de agosto, día que habría sido el 90º cumpleaños de Shorter, presenta a través de entrevistas no solo la línea de tiempo de su vida, sino también la magnitud de su talento y su espíritu juguetón y no conformista.

Alavi utiliza el formato tradicional de entrevistas, pero también se atreve a innovar. Ilustraciones y recreaciones en blanco y negro evocan momentos clave de su infancia. Se muestran imágenes de flores de loto y abstracciones de la Nueva Era que sugieren la espiritualidad y expansividad de la música de Shorter.

La mayoría de las entrevistas son con músicos que hablan sobre Shorter con un lenguaje terrenal pero refinado. Entre ellos se encuentran Joni Mitchell, Sonny Rollins, Ron Carter, Carlos Santana y su querido amigo y colaborador Herbie Hancock.

Shorter comenzó su carrera junto a su hermano Alan, antes de unirse a los Jazz Messengers de Art Blakey y luego ser seducido por Miles Davis para su Segundo Gran Quinteto. En 1970 formó Weather Report, llevando la fusión de jazz-rock al nivel de los estadios. A lo largo de su carrera, Shorter nunca dejó de explorar musicalmente.

El segundo episodio profundiza en su vida personal, abordando su matrimonio, paternidad, divorcio, segundo matrimonio y una serie de pérdidas devastadoras. A pesar de los desafíos, Shorter siempre mantuvo un espíritu de amor y resiliencia.

El último episodio muestra a Shorter en sus últimos años, interactuando con jóvenes admiradores y visitantes famosos. A pesar de los capítulos no mencionados de la vida de Shorter, Zero Gravity logra mantener el enfoque en su combinación única de vitalidad infantil y talento serio.

Este documental nos permite entender que para Shorter, la improvisación de vanguardia no era solo una forma de hacer música, sino también una forma de vivir para alguien que sabía que ‘no se puede ensayar lo desconocido’.

Comentarios para El retrato en tres partes de Wayne Shorter: Zero Gravity

Comenta