Cine
Dan Levy explora la pérdida y la amistad en su debut como director en ‘Good Grief’
Un salto del creador de ‘Schitt’s Creek’ al ci ...ver más
Warner Bros. Discovery y A24 Firman Acuerdo Exclusivo para Streaming
Warner Bros. Discovery ha anunciado un acuerdo exclusivo con el ...ver más
Fallece Marisa Pavan, actriz italiana y hermana gemela de Pier Angeli
Una Estrella del Cine Italiano se Despide La escena cinematogr&a ...ver más
La serie documental de Paul Simon llega a MGM+
El aclamado director Alex Gibney presenta una obra que promete s ...ver más
Timothée Chalamet y su visión renovada de Willy Wonka
Un Vistazo a la Nueva Cara de Willy Wonka Timothée Chalamet, rec ...ver más
Series
Norman Lear: Un legado de innovación televisiva a los 101 años
El icónico productor de televisión Norman Lear, quien falleció e ...ver más
Mr. & Mrs. Smith: Estrellas se unen a Glover y Erskine en la serie de Prime Video
La serie de Prime Video Mr. & Mrs. Smith, inspirada en la pe ...ver más
¿Por qué ‘The End of the F***ing World’ es un must para tu maratón de series?
Una joya oculta en el catálogo de Netflix ‘The End of the ...ver más
¿Es ‘My Life With the Walter Boys’ la nueva serie romántica que esperábamos?
Una Nueva Vida en Colorado La reciente serie de Netflix, ‘ ...ver más
Campañas de Publicidad Televisiva Compiten por el Premio Maxwell Weinberg
El gremio de publicistas de la International Cinematographers Gu ...ver más
Anime
[Crítica] Una mirada a «Aggretsuko»: Cuando la Vida Laboral se Cruza con el Metal
En la intersección entre la cultura pop y las vicisitudes de la ...ver más
Dororo / anime / recomendación
Su único propósito, es recuperar las partes de su cuerpo; lo que ...ver más
¡Top 5 animes en donde la chica finge ser un chico!
Que tramas tan divertidas se presentan cuando la protagonista o ...ver más
Análisis del final de Violet Evergarden
A esta arma humana le cuesta mucho poder expresar sus sentimient ...ver más
!Top 10 animes de chicos que se hacen pasar por chicas!
El género gender bender, siempre es muy divertido por la interpr ...ver más
Definitivamente no todo con la tecnología es positivo y no se trata de que la tecnología haya sido creado con fines macabros sino que uno, el ser humano, ha llegado al extremo y ya sabemos las consecuencias. Muchos se han llegado a obsesionar con la tecnología, existen personas que no despegan los ojos de su teléfono celular o de su computadora, y si bien eso los conecta con el mundo, lo desconecta del entorno.
Existen personas que ni siquiera se fijan por donde caminan, que son mal educadas al no responder las preguntas de su interlocutor cuando estos le hacen un comentario, simplemente se está en un mundo alterno, un mundo aislado de la realidad.
El problema no es ni siquiera que los que están obsesionados con la tecnología no presten atención a su entorno, sino que no saben priorizar a quien le dan su atención, porque puede ser valido que no le hagas caso a un desconocido en la calle, pero muchos llegan a ignorar a sus amigos y familiares.
Sobre todo, los niños son los que mas sufren de la indiferencia de sus padres, un niño que no recibe la atención de sus guías puede tener muchos problemas mas adelante. La cuestión se pone aun mas seria cuando los padres, en aras de lograr que el niño le deje de preguntar cosas, le compra dispositivos móviles y este se sumerge en ese mundo irreal.
Estamos en el mismo espacio pero no existe comunicación, ese es un problema social real de la actualidad que debemos atender, si deseamos que nuestra sociedad siga siendo como lo era hasta hace poco. No estoy en contra del uso de la tecnología, pero todo tiene un limite.
No es sano, ni que un padre esté todo el día al teléfono, ni que un niño esté todo el día conectado a la tablet, eso se considera una obsesión y puede causar trastornos de la conducta. Yo he visto como los niños se desesperan cuando no tiene su dispositivo móvil a la mano, niños que parecen zombies pues no reaccionan ante los estímulos y las emociones ajenas a la pantalla a la que miran.
Huérfanos digitales, eso somos todos los que, de una manera u otra, somos ignorados gracias al uso excesivo de la tecnología.