Cine
Fallece Chuck Woolery, icónico presentador de televisión
Un legado en la televisión Chuck Woolery, conocido por su carism ...ver más
Voltron: El regreso de los pilotos en acción real
Un elenco estelar se une a la adaptación de Voltron La adaptació ...ver más
Descubriendo Cine en Casa: Top 10 Películas de Amazon Prime en América Latina
¿Estás listo para una aventura cinematográfica sin salir de casa ...ver más
Natalie Lehmann, la nueva presidenta de cine y televisión de New Regency Pictures
Natalie Lehmann, quien ha sido parte de New Regency desde el a&n ...ver más
Iconic y Project Dorothy: Thrillers Psicosexuales y Ciencia Ficción para 2024
El cine independiente y los thrillers de ciencia ficción están m ...ver más
Series
El Impacto de la Muerte de John Dutton en Yellowstone
Un giro inesperado en la trama En el reciente episodio de la ser ...ver más
¿Por qué ‘La Mesías’ es un fenómeno cultural en España?
Un fenómeno que trasciende la televisión ‘La Mesías’ se ha conve ...ver más
¿Cómo Avanza Amazon MGM Studios en Diversidad e Inclusión?
Informe de Progreso en DEIA Amazon MGM Studios ha compartido un ...ver más
Estreno de ‘Percy Jackson y los Olímpicos’ en Nueva York: Un Evento Mágico
La noche del miércoles se transformó en una velada mágica cuando ...ver más
Imaginar TV Incubator: Impulsando a los Creadores Latinx en Televisión
Nueva Iniciativa para Creadores Latinx El mundo de la televisión ...ver más
Anime
[Crítica] Una mirada a «Aggretsuko»: Cuando la Vida Laboral se Cruza con el Metal
En la intersección entre la cultura pop y las vicisitudes de la ...ver más
Dororo / anime / recomendación
Su único propósito, es recuperar las partes de su cuerpo; lo que ...ver más
¡Top 5 animes en donde la chica finge ser un chico!
Que tramas tan divertidas se presentan cuando la protagonista o ...ver más
Análisis del final de Violet Evergarden
A esta arma humana le cuesta mucho poder expresar sus sentimient ...ver más
!Top 10 animes de chicos que se hacen pasar por chicas!
El género gender bender, siempre es muy divertido por la interpr ...ver más
Las redes sociales actualmente son una droga tanto para niños, como para adolescentes y adultos. Se han convertido en parte de la vida diaria de muchísimas personas.
Instagram, Facebook, Twitter, Whatsapp, Snapchat y demás tienen a la comunidad sumergida en los celulares y computadoras. Incluso muchos padres deben llevar al psicólogo a sus hijos por adicción a estas aplicaciones.
Personas que se duermen tarde, otras que no quieren salir, e incluso daño visual. Estas son algunas de las muchas consecuencias del uso excesivo de los dispositivos móviles, debido a las redes sociales.
Entonces, ¿Las redes sociales deberían tener un límite? o ¿Acaso no deberían existir?
Iré directo al grano, no. Las aplicaciones que vuelven adictas a las personas no deberían ser canceladas ni mucho menos. Empecemos con los casos de los niños, primeramente, una persona debería tener un dispositivo a sus 12 o 13 años; un niño de 8 años con un smartphone es una barbaridad, por culpa de esas irresponsabilidades por parte de los padres, se generan muchos casos.
Ahora vamos con los adolescentes y adultos. Una persona de más de 15 años, ya está consciente del daño que se hace; además, las aplicaciones no son una adicción difícil de quitar. Basta con salir un día con amigos para que tu teléfono parezca de sobra, a menos que sea para fotos.
Cada persona está al tanto de lo que hace, y sabe que no es bueno estar tanto tiempo detrás de un celular o computadora. En lugar de eso, podríamos optar por cosas como ir a ver una película con alguien; o en su defecto, salir a comer, caminar, trotar, tomarse un café, cualquier cosa, pero que no tenga que ver con el celular.
Las personas van a cambiar cuando entiendan que una experiencia sin los celulares, vale más que 100 con ellos. No es mejor chatear con una persona que ir a verla, o salir a hablar con ella.
No me malentiendan, claro que las redes sociales son geniales, pero debe haber un límite impuesto por nosotros mismos. Las redes sociales no son ni buenas, ni malas, depende de nuestro uso. Nosotros somos quienes definimos si son buenas o no.