Reflexiones sobre la proyección de 'Bearing Witness to the Oct. 7th Massacre' - INTERNERDZ.COM

Reflexiones sobre la proyección de ‘Bearing Witness to the Oct. 7th Massacre’

Una proyección que despierta emociones encontradas

En una sala de cine de Los Ángeles, el silencio sepulcral que siguió a la proyección privada de ‘Bearing Witness to the Oct. 7th Massacre’ se vio interrumpido por una voz que exigía ver más crudeza en las imágenes. La petición, que incluía referencias a violaciones y decapitaciones, sorprendió a los asistentes, un público mayoritariamente judío del sector del entretenimiento, que no esperaba que alguien reclamara por una falta de violencia en un material ya de por sí gráfico.

El impacto de las imágenes crudas

El documental, una compilación de metraje crudo de los ataques de Hamas, muestra menos del 10% de las 1,200 víctimas identificadas por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF). La película documenta con detalle cada cuerpo mutilado, quemado y acribillado a balazos, gracias en parte a la evidencia de video y audio dejada por los propios terroristas. La exhibición inicial fue para periodistas y miembros del Knesset, seguida de proyecciones privadas en varias ciudades, dirigidas principalmente a periodistas y políticos.

La desensibilización ante la violencia

El autor del artículo reflexiona sobre su falta de reacción emocional durante la proyección, considerando si la sobreexposición a imágenes violentas en películas y juegos, así como la educación sobre el Holocausto desde la infancia, podrían haber tenido un efecto desensibilizante. Además, plantea preguntas sobre el propósito estratégico del documental y cómo las IDF podrían usar el metraje en el futuro.

Respeto a las víctimas y el dilema ético

El representante de las IDF, el teniente coronel Amnon Shefler, explicó que ‘Bearing’ se adhiere a directrices de contenido que excluyen escenas extremadamente gráficas. Sin embargo, con cientos de horas de metraje aún por revisar, se contempla la posibilidad de futuras ediciones más largas del film. El respeto a los deseos de las familias de las víctimas es primordial en la toma de decisiones sobre el uso del material.

El debate sobre la exposición pública del horror

Organizaciones como No Mental Health Without Democracy han advertido sobre los riesgos de retraumatizar al país con la difusión pública del documental. Además, se cuestiona si la exhibición del metraje podría jugar a favor de los objetivos de Hamas de aterrorizar a la población israelí. En una sociedad donde la verdad es a menudo cuestionada y la tecnología de inteligencia artificial puede crear ‘deepfakes’, la autenticidad del metraje de ‘Bearing’ podría ser puesta en duda.

El futuro de ‘Bearing’

El autor sugiere que ‘Bearing’ podría estar en una fase beta y que su forma final podría variar, incluyendo la posibilidad de convertirse en un documental más completo que se exhiba en cines o servicios de streaming. La producción, que podría ser vista como propaganda, enfrenta el desafío de ser interpretada correctamente y de mantener el interés público a lo largo del tiempo.

Una escena que perdura

Entre las imágenes del documental, una escena en particular, que muestra a dos hermanos enfrentando la muerte de su padre y su propia supervivencia, destaca no por su violencia, sino por su devastador impacto emocional. El autor concluye que tal vez con más pathos y contexto, ‘Bearing’ podría haber tenido un efecto más conmovedor.

Comentarios para Reflexiones sobre la proyección de ‘Bearing Witness to the Oct. 7th Massacre’

Comenta