Sofia Coppola reflexiona sobre el 20° aniversario de 'Lost in Translation' - INTERNERDZ.COM

Sofia Coppola reflexiona sobre el 20° aniversario de ‘Lost in Translation’

Con motivo del 20° aniversario de su aclamada película ‘Lost in Translation’, la directora Sofia Coppola reflexionó sobre la creación de la película, su inspiración y recepción. Esta reflexión tuvo lugar después del estreno mundial de su última película, ‘Priscilla’, en el Festival de Cine de Venecia, donde la actriz Cailee Spaeny recibió el premio a la mejor actriz.

El guion de ‘Lost in Translation’, que ganó un Oscar, fue parcialmente inspirado por la ruptura de su matrimonio con el también director Spike Jonze. La película sigue a una recién graduada universitaria, interpretada por Scarlett Johansson, que acompaña a su novio fotógrafo de celebridades, interpretado por Giovanni Ribisi, en un viaje a Tokio. Mientras él coquetea con una actriz de Hollywood, ella crea una amistad con una estrella de cine en decadencia, interpretada por Bill Murray.

Desde su estreno en 2003, los espectadores han asociado el personaje de Johansson con Coppola, y el de Ribisi con Jonze. Coppola recordó que el director Michel Gondry, quien dirigió ‘Eternal Sunshine of the Spotless Mind’, la regañó en el estreno de ‘Lost in Translation’ en un intento de apoyar a Jonze. Sin embargo, Gondry se disculpó posteriormente con Coppola.

Diez años después de ‘Lost in Translation’, Jonze estrenó ‘Her’, película que algunos espectadores interpretaron como una respuesta a la película de Coppola, representando su perspectiva sobre el final de un matrimonio. En ‘Her’, Joaquin Phoenix interpreta a un hombre deprimido que se involucra románticamente con un software de inteligencia artificial en medio de un doloroso divorcio.

Coppola también abordó la teoría de que el personaje de Anna Faris en ‘Lost in Translation’ está basado en Cameron Diaz, estrella de ‘Being John Malkovich’ de Jonze. Coppola negó esta teoría, afirmando que el personaje de Faris es una combinación de varias personas.

La directora también reveló que cuando mostró ‘Lost in Translation’ a sus hijos por primera vez, lo que más llamó su atención no fue la posible conexión entre la película y la vida personal de su madre, sino la diferencia de edad entre los personajes de Johansson y Murray.

‘Lost in Translation’ se encuentra disponible para su visualización en Netflix.

Comentarios para Sofia Coppola reflexiona sobre el 20° aniversario de ‘Lost in Translation’

Comenta