La casa de las Flores ¡La mejor forma de ventilar secretos!- Crítica
La muerte de la amante del padre, trae consecuencias reveladoras en esta familia que aparenta ser ante la sociedad toda perfección y decoro.
Nueva serie de comedia dramática estrenada el 10 de agosto en Netflix, dirigida y creada por Manolo Caro; quien dirigió otras películas como: “Amor de mis amores” y “La vida inmoral de la pareja ideal”, que también se podía disfrutar en la plataforma de Netflix.
El primer episodio te sorprende con el suicidio de la amante del padre (Roberta) en la floristería, justo durante la celebración del cumpleaños de este.
A partir de allí se comienzan a suscitar una serie de eventos, que dejan expuestos una gran cantidad de secretos familiares muy bien guardados; que poco a poco van saliendo a la luz.
Entre los que más destacan:
El padre Ernesto (Arturo Ríos), aparte de haber tenido oculto un romance por más de 20 años; tuvo una niña con Roberta y creó un cabaret travesti, con el mismo nombre que la floristería de su esposa.
La madre Virginia (Verónica Castro) recibe una carta de la difunta, en la que expone que sabe el secreto de que Paulina su hija mayor no es hija de Ernesto. Por otro lado los problemas económicos de la familia le acarrean la necesidad de buscar otro negocio alternativo vendiendo droga en la floristería.
Paulina (Cecilia Suarez), siempre supo de la amante del padre y por esto, cuando la madre se entera la trata de judas y traidora. Su exmarido la deja porque decide volverse transexual.
Julian (Dario Yasbek) es el hijo que lleva muchos años comprometido con una chica, pero en realidad es bisexual y está enamorado de Diego, el encargado de las finanzas de la familia.
Por último Elena (Aislinn Derbez) que trata de revelar su compromiso con su novio afroamericano, pero se le hace imposible por todos los acontecimientos familiares que se han generado y adicional todo se le complica, porque empieza una relación amorosa con el hijo mayor de Roberta o sea su hermanastro.
La serie “La casa de las Flores” tiene una connotación y estilo bien remarcado como el de las novelas, abarca todos los temas controversiales que generan siempre cuchicheos generalizados; en una sociedad que trata de aparentar que todavía es puritana y a la que todavía le afecta mucho el qué dirán.
Logra abordar los temas de una forma magistral, sin hacerlos ver de una forma recargada y ajusta de manera inteligente, causando una reacción jocosa y favorable al espectador.
El reparto está muy bien conformado y resalta la actuación de Verónica Castro, una actriz muy reconocida en México y madre del famoso cantante Cristian castro.
Otra de las actuaciones que resaltan es la de Paulina (Cecilia Suarez), la verdad es que no soporto su forma de hablar, pero no puedo negar que justamente eso hace que resalte el personaje y llame la atención. Por otro lado tiene ocurrencias sínicas y sarcásticas que realzan su actuación y la dejan como un personaje difícil de olvidar.
No cabe duda de que esta serie tiene un estilo muy particular, que logra engranar cada situación de una forma sorprendente y entretenida. Desde la venganza de Virginia, metiendo preso al marido infiel sin que este se diera cuenta, hasta la búsqueda de strippers masculinos para sacar a flote el cabaret que está a punto quebrar.
Vale la pena esta serie Mexicana súper divertida no te la puedes perder.
Otras comedias que te recomiendo:La Casa de Papel Serie que capta tu atencionCuando ellas quieren, lo obtienen (Book Club)- Crítica (Spoiler)Chicas Buenas ¿Tú realmente les crees? (Serie de Netflix) Imperdible
Comentarios para La casa de las Flores ¡La mejor forma de ventilar secretos!- Crítica